Traumatología

Rotura tendón aquiles
Medicina deportiva

Rotura del tendón de Aquiles

La rotura del tendón de Aquiles se trata de una lesión que ocurre entre la pantorrilla y el talón. Afecta sobre todo a personas que practican deportes de manera no profesional y su frecuencia aumenta con la edad. A pesar de ello también puede afectar a personas no relacionadas con el ámbito deportivo. El tendón

Saber más»
Epicondilitis o codo de tenista
Codo

Epicondilitis o codo de tenista

La epicondilitis lateral o codo de tenista es una afección del codo que ocurre cuando los tendones que se insertan en el codo se sobrecargan debido a un sobreuso. A pesar de su nombre esta patología no es exclusiva de tenistas o deportistas de raqueta, sino que pueda afectar a cualquier persona que su desempeño

Saber más»
Maniobra pronación dolorosa
Traumatología infantil

Reducción pronación dolorosa

El tratamiento de la pronación dolorosa o codo de niñera se ha de realizar mediante una serie de maniobras de reducción llevadas a cabo por personal cualificado. Maniobras de reducción pronación dolorosa En el caso de que se sospeche una pronación dolorosa, se deberá acudir al centro de salud o a un servicio de urgencias

Saber más»
Pronación dolorosa
Traumatología infantil

Pronación dolorosa o codo de niñera

“Estábamos bajando las escaleras, cuando mi hija se tropezó y para evitar que se cayese la agarré fuerte del brazo y note un chasquido. Desde entonces se queja de dolor y no mueve el brazo” Es muy frecuente escuchar este tipo de historias en las urgencias de pediatría, padres preocupados por lo llamativo de la

Saber más»
Herida infectada
Cuidados y dudas

¿Cómo sé si mi herida está infectada?

Una herida infectada es un problema importante. La piel es la primera barrera que tiene nuestro cuerpo para evitar infecciones. Aun cuando está limpia nuestra piel esta poblada por microorganismos que forman parte de nuestra flora e impiden que otros microorganismos nos infecten. Cuando se produce un corte en la misma ya sea en el

Saber más»
Cuidados y dudas

Recomendaciones heridas tratadas con puntos o grapas

En ocasiones las heridas producidas de manera accidental o las debidas a una cirugía han de ser suturadas, con puntos o grapas, para que los bordes de la herida estén enfrentados para así acelerar el proceso de curación y evitar que se infecten. Para la sutura se pueden utilizar suturas (hilos) reabsorbibles (no se han

Saber más»