Traumatología

Fracturas y luxaciones

¿Cuando operar una luxación de hombro?

¿Cuándo operar una luxación de hombro? El tratamiento de un primer episodio de luxación de hombro habitualmente suele ser ortopédico, esto es, una vez reducido se inmoviliza y tras un periodo determinado se comienza con rehabilitación para recuperar la movilidad y fortalecer la musculatura. Sin embargo, determinados casos necesitarán operar una luxación de hombro desde

Saber más»
Fracturas y luxaciones

Hombro dislocado

El hombro dislocado, también llamado hombro luxado, es una de las patologías más frecuentes dentro de la traumatología deportivo y a su vez el hombro es la articulación que más se luxa, representando el 45% de todas las luxaciones. La articulación del hombro esta formado por: Húmero: Es el hueso que forma la parte superior

Saber más»
Rodilla caliente
Cuidados y dudas

¿Es normal tener la rodilla caliente tras una prótesis de rodilla?

Uno de los motivos por los cuales los pacientes que se someten a una operación de artroplastia de rodilla acuden a urgencias es el hecho de presentar una rodilla caliente tras una protesis de rodilla. La cirugía de prótesis de rodilla es una de las operaciones que se lleva a cabo de manera más frecuente

Saber más»
Tratamiento de las roturas de menisco
Medicina deportiva

¿Cuál es el tratamiento de las rotura de menisco?

Tal y como comentábamos en la entrada anterior, los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas que se encuentran entre la tibia y el fémur y se encargan de amortiguar y transmitir las cargas. En caso de que se rompan ¿Cómo se han de tratar? En esta entrada hablaremos sobre el tratamiento de las roturas de menisco. La

Saber más»
Rotura menisco
Medicina deportiva

Como saber si te has roto el menisco

Las roturas de menisco son una de las lesiones mas frecuentes de rodilla, tanto en personas jóvenes (relacionado con la actividad deportiva) como en pacientes de mayor edad (donde suelen ser de causa degenerativa). Los meniscos se tratan de estructuras fibrocartilaginosas con forma de semiluna que se encuentran en la rodilla, entre el fémur y

Saber más»
Fractura de clavícula
Fracturas y luxaciones

Fractura de clavícula – Síntomas y tratamiento

La fractura de clavícula es una lesión frecuente, ya que representa entre el 2,4-10% de todas las fracturas. Pueden ocurrir a todas las edades, incluso en recién nacidos, siendo, además, las fracturas mas frecuentes durante el parto. A pesar de ello, suelen ser más frecuentes en personas jóvenes y activas, sobre todo aquellas que practican

Saber más»
Dudas yeso
Cuidados y dudas

Dedos hinchados y morados con la escayola ¿Es normal?

El uso de yesos sigue siendo frecuente, tanto para las fracturas que ocurren en los brazos como para aquellas que afectan a los huesos de las piernas y son útiles tanto en adultos como en niños. El yeso está compuesto en la parte más interna por unas capas de algodón que sirven para cuidar la

Saber más»
Fractura cabeza de radio
Codo

Fractura de cabeza de radio

Para evitar caídas, el movimiento más instintivo es el de apoyar la mano en el suelo. Este gesto no sólo podría dañar nuestra muñeca, sino que las fuerzas ejercidas a nivel de la muñeca pueden ser transmitidas a través del antebrazo para llegar hasta el codo. Si las fuerzas son muy intensas, se puede llevar

Saber más»
Medicina deportiva

Como evitar lesiones en el tendón de Aquiles

Para evitar todo el rango de lesiones del tendón de Aquiles, desde la tendinosis, hasta el grado más alto de lesión, la rotura, es necesario mantener un correcto estado de nuestros músculos y tendones. Es importante que tengan la fuerza y elasticidad correctas para disminuir el riesgo de lesión, adaptando, además, la carga de trabajo

Saber más»