Fracturas y luxaciones

Fracturas y luxaciones

¿Cuando operar una luxación de hombro?

¿Cuándo operar una luxación de hombro? El tratamiento de un primer episodio de luxación de hombro habitualmente suele ser ortopédico, esto es, una vez reducido se inmoviliza y tras un periodo determinado se comienza con rehabilitación para recuperar la movilidad y fortalecer la musculatura. Sin embargo, determinados casos necesitarán operar una luxación de hombro desde

Saber más»
Fracturas y luxaciones

Hombro dislocado

El hombro dislocado, también llamado hombro luxado, es una de las patologías más frecuentes dentro de la traumatología deportivo y a su vez el hombro es la articulación que más se luxa, representando el 45% de todas las luxaciones. La articulación del hombro esta formado por: Húmero: Es el hueso que forma la parte superior

Saber más»
Fractura de clavícula
Fracturas y luxaciones

Fractura de clavícula – Síntomas y tratamiento

La fractura de clavícula es una lesión frecuente, ya que representa entre el 2,4-10% de todas las fracturas. Pueden ocurrir a todas las edades, incluso en recién nacidos, siendo, además, las fracturas mas frecuentes durante el parto. A pesar de ello, suelen ser más frecuentes en personas jóvenes y activas, sobre todo aquellas que practican

Saber más»
Fractura cabeza de radio
Codo

Fractura de cabeza de radio

Para evitar caídas, el movimiento más instintivo es el de apoyar la mano en el suelo. Este gesto no sólo podría dañar nuestra muñeca, sino que las fuerzas ejercidas a nivel de la muñeca pueden ser transmitidas a través del antebrazo para llegar hasta el codo. Si las fuerzas son muy intensas, se puede llevar

Saber más»