Traumatología

Traumatología

Preguntas Traumatología MIR 2023

PREGUNTAS TRAUMATOLOGÍA Pregunta 3 Mujer de 78 años, sin antecedentes médicos de interés, que presenta la fractura-luxación de húmero proximal mostrada en la imagen. ¿Cuál es el tratamiento más recomendable?: Clavo trocantérico largo acerrojado proximal y distal. Rehabilitación intensiva inmediata sin inmovilización. Inmovilización con yeso braquial colgante de Caldwell. Artroplastia glenohumeral. Respuesta correcta 4 Comentario:

Saber más»
plasma rico en plaquetas
Medicina deportiva

Infiltraciones de plasma rico en plaquetas o PRP

En los últimos años el termino plasma rico en plaquetas (abreviado como PRP) o factores de crecimiento han ido ganando importancia en el ámbito de la traumatología, sobre todo deportiva, para el tratamiento de diversos tipos de lesiones.Pero ¿Qué que es realmente el plasma rico en plaquetas? Los factores de crecimiento o plasma rico en

Saber más»
pubalgia
Cadera

Pubalgia u osteopatía de pubis

La pubalgia del deportista, también conocida como osteopatía dinámica de pubis, hace referencia a una serie de lesiones que producen dolor en la región más anterior de la pelvis, es decir, el pubis y que puede irradiarse hacia la región abdominal o cara interna del muslo (región de los aductores) o incluso genitales. La causa

Saber más»
Traumatología

Preguntas Traumatología examen MIR 2022

El pasado 29 de enero un total de 13.060 médicos se han presentado para optar a una de las 8.188 plazas ofertadas. En esta entrada comentaremos las preguntas de Traumatología del examen MIR 2022. Estas respuestas son provisionales serán actualizadas en cuanto salgan las oficiales. Imagen: Examen MIR, ya en manos de uno de los

Saber más»
luxación rótula
Medicina deportiva

Luxación de rótula

  Hablamos de luxación de rótula cuando dicho hueso sale de su lugar anatómico donde habitualmente se encuentra estable, una hendidura donde se encuentra encajada a nivel del fémur, conocida como surco troclear. La rotula, también conocida como patela, es un hueso que forma parte de la rodilla, encontrándose en la parte anterior de esta.

Saber más»
fractura muñeca niños
Traumatología infantil

Fracturas de muñeca en niños: Rodete,tallo verde y epifisiolisis

  Las fracturas de muñeca son las fracturas mas frecuentes de los niños. Se presentan tres veces mas en niños que en niñas y son mas frecuentes en aquellos que presentan sobrepeso. Hablamos de fracturas de muñeca cuando afectan a la parte más cercana del antebrazo, aquella que se encuentra cercana a la mano, y

Saber más»
Fascitis plantar
Medicina deportiva

Hablemos sobre la fascitis plantar

Podemos hablar de la fascitis plantar como la principal causa de dolor a nivel del talón. Consiste en la inflamación e irritación de una estructura presente en la planta del pie, la fascia plantar. Se cree que puede llegar a afectar al 10% de la población a lo largo de su vida. Afecta tanto a

Saber más»
Esguince de tobillo
Medicina deportiva

Todo sobre el esguince de tobillo

El esguince de tobillo es la lesión mas frecuente en los servicios de urgencias.  Representan alrededor del 20% de las lesiones deportivas, afectando sobre todo a deportistas con un mayor pico entre los 15 y 35 años. Son lesiones que se producen al doblar, torcerse el tobillo de manera brusca, lo que provoca que los

Saber más»
Osgood schlatter
Traumatología infantil

Enfermedad de Osgood Schlatter

La enfermedad de Osgood-Schlatter es una de las enfermedades que provoca dolor en una región de la tibia, justo debajo de la rodilla y es una de las patologías más frecuentes que afectan a la rodilla en niños, sobre todo a aquellos entre 10-15 años, es decir, aquellos que se encuentran en la edad de

Saber más»