En la prevención de la osteoporosis hay que tener en cuenta, que hay varios hábitos de vida que puede realizar el paciente, que ayudan a mejorar esta enfermedad y a prevenir las complicaciones que derivan de ella.
Es fundamental reducir los factores de riesgo que nos ayudaran a mejorar nuestra calidad de vida, reducir la probabilidad de fracturas y con ello la mortalidad.
Calcio en la dieta:
Se recomienda una ingesta diaria de calcio entre 1.000 y 1.500mg al día que proceda en su m
ayor parte de la dieta habitual. Son alimentos ricos en calcio la leche y sus derivados, verduras, frutos secos, pescados y carnes.
Si bien es cierto que las necesidades diarias varían en función del grupo de edad y sexo.
Vitamina D “vitamina del sol”
La vitamina D es una hormona fundamental para el correcto funcionamiento del hueso. Se activa en la piel cuando ésta recibe el efecto de la irradiación solar. En aquellas personas en las que haya déficit de vitamina D, es recomendable suplementarlo vía oral.
Ingerir un correcto aporte de proteínas.
Las guías recomiendan que el consumo e proteínas se encuentre entorno del 0.8 proteína/Kg peso/día.
Interrumpir el hábito tabáquico
Diversos estudios han demostrado que el tabaco disminuye la absorción de calcio e incrementa y acelera su excreción urinaria. Además, el tabaco se ha relacionado con un retraso en la curación de fracturas óseas.
Reducir la ingesta de alcohol
Se ha observado que las personas que abusan del alcohol tienen niveles bajos de densidad ósea, que suelen mejorar al abandonar su consumo.
Moderar el consumo de cafeína
El efecto diurético de la cafeína potencia la excreción de calcio a través de la orina, de ahí que se aconseje no consumir más de cuatro tazas de café diarias.
Realizar ejercicio diario
Es recomendable realizar ejercicios de deporte tipo caminar, correr o natación. Realizar deporte diario, es un hábito de vida altamente recomendable, que previene la osteoporosis y otras enfermedades del aparato locomotor.
Evitar las caídas
Para pacientes con alta probabilidad de caídas, se recomienda el uso de bastones, andadores y la mejora de las barreras arquitectónicas en el domicilio.
Clinician’s guide to prevention and treatment of osteoporosis. 2014
Recomendaciones SER sobre Osteoporosis 2019