Mano

Artritis Reumatoide. ¿Qué es y que síntomas produce?

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune sistémica caracterizada por una sinovitis persistente generalmente en articulaciones periféricas, simétrica que produce destrucción del cartílago articular, con erosiones óseas y deformidades articulares. Paciente diagnosticado de artritis… ¿Es artritis reumatoide; todas las artritis son artritis reumatoide? La respuesta a esta pregunta es no, veamos porqué.

Saber más »
tratamiento sindrome tunel carpiano

Tratamiento síndrome del tunel carpiano

Es importante diagnosticar y recibir un correcto tratamiento del síndrome del tunel carpiano de manera temprana, ya que cuando no se encuentra muy evolucionada las probabilidades de que se pueda solucionar sin cirugía son mayores. Tratamiento no quirúrgico Si los síntomas son leves-moderados su médico le indicará comenzar por un tratamiento no quirúrgico. Entre las

Saber más »

Artritis o artrosis

Es muy frecuente que, ante el dolor en las articulaciones, nuestros pacientes se pregunten si es artritis o artrosis. Ambas entidades son enfermedades reumáticas que se caracterizan por provocar dolor articular. Pero no deben confundirse, ya que tanto las causas que las producen como el tratamiento son muy diferentes. ¿Cuáles son las diferencias entre artritis

Saber más »

Artrosis de manos

La artrosis  de manos es la degeneración del cartílago articular y es la artropatía a más frecuente en la población. Suele afectar a las articulaciones interfalángicas distales, proximales y trapeciometacarpiana del pulgar. ¿Por qué se produce y en quién? Para esta degeneración del cartílago, existen varios factores de riesgo que se han relacionado con la

Saber más »
Dedo gatillo resorte

Dedo en gatillo o resorte

El dedo en gatillo o resorte se trata de una patología que provoca dolor, limitación de movilidad o sensación de bloqueos al flexionar o estirar uno o varios dedos de la mano. En los casos mas evolucionados puede suceder que el dedo se quede bloqueado en flexión. El término médico para definirlo es el de

Saber más »