¿Qué es el hombro congelado? – Capsulitis adhesiva

El hombro congelado, rígido o capsulitis adhesiva se trata de una enfermedad caracterizada por dolor y rigidez de la articulación del hombro. Se trata de una patología de evolución progresiva en la que inicialmente se presenta dolor para posteriormente aparición la limitación para los movimientos.

Afecta al 2-5% de la población y aunque puede afectar a cualquier persona, es más frecuente que se presente en mujeres entre los 40 y 60 años, sobre todo en el brazo no dominante y sobre todo en aquellas personas que tienen una vida sedentaria.

¿Qué causa el hombro congelado?

La articulación del hombro está formada por el húmero y la escápula (omoplato) y rodeada por un tejido que la mantiene estable, la cápsula articular. En esta patología lo que sucede es que dicha cápsula se engruesa y se endurece, por lo que limita el movimiento de estos huesos.

capsulitis adhesiva

No está claro cual es la causa que desencadena esta enfermedad. Se cree que la base puede ser una entidad autoinmune, esto quiere decir que es probable que las células de nuestro cuerpo ataquen a las células de la cápsula articular, lo que provocaría una reacción inflamatoria en dicha región que acabaría dando una fibrosis. Esta fibrosis sería la responsable del engrosamiento y endurecimiento de la cápsula.

Se han visto varios factores relacionados con la capsulitis adhesiva:

  • Enfermedades endocrinas: Diabetes, hipotiroidismo, hipertiroidismo
  • Enfermedad de Parkinson
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Inmovilización prolongada del hombro: Como por ejemplo en pacientes que han tenido fracturas en el brazo, ictus, lesiones del manguito de los rotadores
  • Enfermedad de Dupuytren

¿Cómo saber si tengo hombro congelado? ¿Cuáles son sus síntomas?

La presentación de esta enfermedad se da en tres etapas:

  • Etapa de congelación: Clásicamente comienza con un aumento de dolor sin nada que lo justifique. Es un dolor que se presenta en reposo y por la noche. A medida que el dolor va aumentando suele ir apareciendo la limitación de la movilidad. Duración 3-9 meses.
  • Etapa congelada: En esta etapa el dolor suele disminuir de intensidad, pero suele haber más problemas para mover el hombro, la movilidad está más reducida. Duración 3-12 meses.
  • Etapa descongelación: Se suele ir recuperando la movilidad previa y el dolor va desapareciendo. Duración 6-26 meses.

fases hombro congelado

Diagnóstico de la capsulitis adhesiva

En la exploración médica, su doctor le pedirá que mueva el hombro para ver que rango de movimiento presenta. Posteriormente con sus músculos relajados, él intentará moverle el hombro. En el caso del hombro congelado, ambos tipos de movimiento (activo y pasivo) están limitados.

Se pueden solicitar radiografías para descartar otras causas de dolor de hombro, pero estas no sirven para diagnosticar esta patología. La resonancia magnética, en cambio, si que nos sirve para el diagnostico, ya que gracias a ella podemos ver como la cápsula esta engrosada y el tamaño de la articulación disminuido.

Para saber sobre el tratamiento pulsa aquí

¿Qué te ha parecido este artículo?
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

¿DÓNDE TE DUELE?

ÚLTIMOS POSTS