La fractura de clavícula es una lesión frecuente, ya que representa entre el 2,4-10% de todas las fracturas. Pueden ocurrir a todas las edades, incluso en recién nacidos, siendo, además, las fracturas mas frecuentes durante el parto. A pesar de ello, suelen ser más frecuentes en personas jóvenes y activas, sobre todo aquellas que practican deportes de alta velocidad o impacto (ciclismo, motociclismo, futbol, hockey etc.)
La mayoría de los casos de fracturas de clavícula suelen curar bien con tratamiento ortopédico, es decir, cabestrillo, hielo y analgésicos. Sin embargo, es indispensable acudir al medico ya que algunos tipos de fracturar necesitarán de cirugía para curarse correctamente.
¿Cómo se produce?
La principal causa de las fracturas de clavícula suelen ser las caídas. Tanto los golpes sobre el lateral del hombro como caídas apoyando la mano pueden producir estas lesiones. Otra causa posible serían los golpes directos sobre la clavícula, ya que al ser un hueso muy superficial está muy expuesto a golpes directos.
Teniendo en cuenta estas causas principales, queda claro que la mayoría de lesiones se suelen producir durante la practica deportiva, sobre todo en deportes donde suele haber caídas frecuentes o la probabilidad de sufrir golpes es alta.
En el caso de los recién nacidos, esta fractura ocurre al pasar por el canal del parto.
Síntomas de la fractura de clavícula
¿Cómo podemos saber si la clavícula está rota? Los síntomas clásicos suelen ser los siguientes:
- Dolor que aumenta con los movimientos del hombro
- Un bulto o protuberancia cerca del hombro
- Hinchazón y hematoma en el hombro
En el caso de los recién nacidos con fractura de clavícula, lo típico suele ser que dejen de mover el brazo lesionado.
¿Cómo se diagnostica una fractura de clavícula?
El diagnóstico se basa en una buena historia clínica y la exploración que le realice su medico. Le explorará la presencia de dolor a la palpación de la clavicula y valorará la movilidad del hombro.
Debido a que debajo de la clavícula pasan arterias y nervios le hará una serie de pruebas para comprobar que estos no han sufrido ningún tipo de daño.
La sospecha de la fractura se confirmará con una radiografía, en la que se podrá observar donde se sitúa la fractura y como de compleja es. En caso de que sea muy compleja será recomendable realizar una TAC.
¿Cuál es el tratamiento de la fractura de clavícula?
La mayoría de las fracturas de clavícula se trata de manera conservada, es decir, no necesitan cirugía. Para el tratamiento se utilizan cabestrillos para inmovilizar la fractura, que así duela menos y que al permanecer quieto el hueso, éste pueda soldar. El tiempo que se ha de llevar el cabestrillo es de entre 4-6 semanas
También son útiles los antiinflamatorios y analgésicos junto con la aplicación de hielo local sobre todo los primeros días, en torno a 3-4 veces al día puede ser bueno para controlar el dolor y la inflamación.
Por otro lado, tenemos la rehabilitación, que se ha de empezar de manera precoz, ya que así evitaremos la rigidez. Una vez retirado el cabestrillo (cuando el hueso haya curado) se podrán realizar ejercicios de mayor intensidad con el fin de recuperar la fuerza y flexibilidad del hombro.
En el caso de que la fractura este muy desplazada o sea compleja, su medico le recomendará probablemente operar la fractura.
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse?
El tiempo de recuperación de una fractura de clavícula suele ser de 6 semanas, mientras que son necesarias de 8 a 12 semanas para realizar deportes de contacto (como por ejemplo hockey, baloncesto etc.) A pesar de ello hay que tener en cuenta que el tiempo de curación suele ser variable, ya que se tienen que cumplir una serie de condiciones para que la persona puede llevar a cabo una vida normal, como sería la ausencia de dolor y la recuperación de la movilidad.
2 comentarios en «Fractura de clavícula – Síntomas y tratamiento»
Muchas gracias por la información.
Mi marido se ha roto la clavicula este finde semana y de momento han decidido tratamiento conservador, en caso de operar el tiempo de recuperación sería menor?
Gracias de nuevo
Buenos días Bea.
La cirugía de fractura de clavícula no está dirigida a acortar el tiempo de recuperación, sino a facilitar una correcta consolidación del hueso en fracturas que por si solas tendrían dificultades para curar, ya que se tratan de fracturas complejas.
En el caso de los deportistas de élite la indicación puede variar