Fractura de cabeza de radio

Fractura cabeza de radio

Para evitar caídas, el movimiento más instintivo es el de apoyar la mano en el suelo. Este gesto no sólo podría dañar nuestra muñeca, sino que las fuerzas ejercidas a nivel de la muñeca pueden ser transmitidas a través del antebrazo para llegar hasta el codo. Si las fuerzas son muy intensas, se puede llevar a luxar (dislocar) el codo, pero en otras ocasiones lo que puede suceder es que se fracture uno de lo huesos del antebrazo, el radio, a nivel del codo, lo que conocemos como cabeza radial.

fractura de cabeza de radio

Son las fracturas más frecuentes a nivel del codo, representando entre un 20-30% de las fracturas que ocurren a nivel del codo.

Son más frecuentes en mujeres que en hombres y sobre todo afectan al rango de edad de entre 30-40 años

Causas

Tal y como se ha comentado anteriormente, las fracturas de cabeza de radio se producen en el contexto de caídas de alta-media energía (muchas de ellas en el contexto de la practica deportiva: ciclismo, fútbol, tenis) en las cuales, la energía transmitida desde la muñeca asciende por el radio hasta que la cabeza del radio choca con el húmero, provocando la fractura del radio.

Otra posible causa sería el traumatismo directo sobre el codo.

¿Qué síntomas produce la fractura de la cabeza de radio?

Los síntomas más frecuentes son:

  • Dolor en la parte externa del codo a la palpación y con los movimientos
  • Inflamación y hematoma
  • Imposibilidad para flexionar o extender el codo totalmente
  • Imposibilidad para girar la palma hacia arriba y hacia abajo (prono-supinación)

¿Cómo se diagnostica?

Para el diagnóstico su médico le realizará una serie de preguntas y le explorará el codo. Para confirmar el diagnostico se le realizarán varias radiografías del codo. A pesar de ello en muchas ocasiones es complicado llegar a visualizar la fractura en las radiografías, observando únicamente el hematoma que se forma en el interior del codo, por lo que la exploración física es la parte mas importante para el diagnóstico.

En caso de las fracturas complejas su medico le solicitará un escáner (TAC) para poder visualizar mejor la fractura.

fractura de cabeza de radio

¿Cuál es el tratamiento para la fractura de cabeza de radio?

En función de como de compleja sea la fractura esta se clasificará en 4 tipos (principalmente 3, el 4 tipo corresponde a aquellas que se producen en el contexto de una luxación)

En ocasiones su médico puede introducir una aguja en la articulación del codo para extraer el hematoma que se ha formado, para así confirmar el diagnostico y aliviarle el dolor.

Tratamiento

El tratamiento de la fractura dependerá del tipo de fractura:

  • Los más leves (tipo I y II) se suelen tratar de manera ortopédica con un cabestrillo, un vendaje y en los casos en los que exista mucho dolor una férula, que no deberá ser llevada más de una semana, para comenzar con movimientos precoces.

En ocasiones las tipo II suelen requerir cirugía si algunos de los fragmentos de la fractura bloquean los movimiento del codo.

  • Las tipo III debido a que son fracturas compuestas por múltiples fragmentos, suelen requerir cirugía para reparar el daño de la articulación. En casos en los que la fractura sea muy compleja puede ser necesario extirpar los fragmentos y sustituir la cabeza radial por una prótesis en algunos casos (sobre todo pacientes jóvenes)

Bibliografía

Current concepts in the management of radial head fractures

¿Qué te ha parecido este artículo?
(Votos: 2 Promedio: 5)

¿DÓNDE TE DUELE?

ÚLTIMOS POSTS