Me suena la cadera – cadera en resorte

La cadera en resorte es una patología la cual se caracteriza por un salto o chasquido a nivel de la cadera. Esta es producida por un resalte que se da cuando un tendón o músculo se desliza sobre una prominencia de la articulación de la cadera.

En general suele ser más frecuente en mujeres jóvenes (15-40 años) sobre todo deportistas, y mas específicamente aquellas que practican deportes que impliquen movimientos de flexión y extensión de cadera constantes (bailarinas, atletas…). A pesar de ello, puede aparecer a cualquier edad y no solo en movimientos extremos de la cadera, sino al realizar movimientos comunes como caminar o levantarse de la silla.

¿Por qué se produce una cadera en resorte?

Puede venir dado por causas intraarticulares (dentro de la articulación de la cadera) o por causas extraarticulares (fuera de la articulación de la cadera, básicamente por músculos y tendones que la rodean).

Dentro de las causas intraarticulares, tenemos los cuerpos libres, esto es, fragmentos que se han arrancado del rodete acetabular (una especie de menisco que se encuentra entre el fémur ya pelvis), fragmentos de hueso o cartílago etc. Este tipo de cadera en resorte suele ser menos frecuente que la extraarticular pero más grave, ya que tiene mayor riesgo de artrosis.

En cuanto a las causas extraariculares podemos diferenciar las que se presentan en la cara externa o la interna de la cadera:

  • Externa: Es la más frecuente. Los músculos más importantes en esta patología son el glúteo mayor y el tensor de la fascia lata. Ambos se unen a nivel de la cadera formando la cintilla iliotibial, que se dirige hasta la rodilla. En condiciones normales el tensor de la fascia lata y la cintilla iliotibial se van a deslizar sobre el trocánter mayor (prominencia del fémur). Sin embargo, en la cadera en resorte estos tendones están más tensos de lo habitual, por lo que cuando flexionamos la cadera la cintilla ilitiobial se desplaza anterior al trocánter, produciendo el resalte y chasquido caracteríticos. Lo contrario ocurre al extender la cadera, que esta se desplaza hacia atrás del trocánter, produciendo de nuevo un chasquido.

cadera en resorte externaEste resalte continuo por movimientos de flexo-extensión de cadera produce una fricción constante sobre la bursa, produciendo una bursitis trocanterea o trocanteritis

  • Interna: En este caso se debe a resalte que produce el músculo iliopsoas sobre la eminencia iliopectinea. Esto puede estar causado por un tamaño excesivo de la eminencia iliopectinea que hace que roce con mayor facilidad, o mayor tensión del tendón del músculo iliopsoas (por ejemplo en casos de anteversión femoral – cadera inclinada hacia delante)

Cadera ean resorte intern

¿Qué es lo que causa la cadera en resorte?

Existen determinadas condiciones que pueden favorecer la aparición de esta lesión, entre ellas podemos encontrar:

  • Diferencia de longitud de una extremidad respecto a otra
  • Debilidad de los abductores pierna
  • Exceso de entrenamiento
  • Alteración de rotación huesos pierna

¿Cuáles son los síntomas?

Tal y como hemos comentado, esta patología se caracteriza por un chasquido con los movimientos de la cadera que se puede sentir en la cara lateral de la cadera (si está causada por una disfunción de la cintilla iliotibial) o en la ingle (si en vez de lo anterior el problema está en el tendón del músculo iliopsoas).

Generalmente este chasquido o resalte suele ser indoloro, pero en ocasiones, si se alarga en el tiempo, este resalte puede acabar irritando la bursa trocanterea o del iliopsoas, produciendo bursitis o trocanteritis.

¿Cómo se diagnostica una cadera en resorte?

El diagnóstico generalmente suele ser clínico, lo que quiere decir que se basa fundamentalmente en la exploración y en la entrevista clínica. Con una serie de maniobras el medico intentará reproducir dichos chasquidos.

Si se sospecha de una cadera en resorte externa se le pedirá que se tumbe de lado sobre la cadera sana, extendiendo y flexionando repetidamente la cadera mientras se coloca la mano sobre el trocánter para notar como “salta” la cintilla iliotibial.

En cambio, si la sospecha es de cadera en resorte interna se le solicitará que tumbado boca arriba flexione, separe y rote hacia fuera la pierna, y de esta posición pasar a estirar la pierna. Sise reproduce el chasquido la prueba es positiva.

Las radiografías o resonancias no son necesarias de solicitar, únicamente en los casos en los que se sospeche que puede ser de tipo intraarticular.

En ocasiones el apoyo de la ecografía suele ser útil ya que permite valorar alteraciones en la cintilla y del tendón del iliopsoas y ver como se comportan en movimiento.

¿Cómo se trata una cadera en resorte?

El tratamiento de esta patología depende de si produce dolor o no. En el caso de que sea indolora y únicamente produzca chasquidos el tratamiento será conservador. Esto es:

  • Modificar actividades deportivas y adaptarlas para evitar movimientos repetitivos de flexo-extensión
  • Fisioterapia para potenciar la musculatura iliopsoas y tensor fascia lata

  • Estiramientos de dichos tendones

 

En el caso de que los chasquidos vayan acompañados de dolor pero su aparición se haya dado en un espacio de tiempo menor a los 6 meses:

  • Reposo y evitar las actividades que produzcan dolor
  • Aplicar incialmente (2-3 días) hielo y posteriormente calor local para relajar la musculatura
  • Medicación para controlar el dolor

Si a pesar de esto y con las anteriores medidas no se ha conseguido solucionar el problema se podrá probar a realizar infiltraciones de corticoides a nivel de la bursa o los tendones.

Finalmente, si no se resuelve la patología en 6 meses, se le propondrá la cirugía, existiendo distintas técnicas para ello.

En el caso de la cadera en resorte externa se realiza un alargamiento en Z de la fascia lata. Primero se realizan unos cortes en forma de Z sobre la fascia lata para reorientar las fibras, conseguir mayor longitud y así evitar la tensión. Posteriormente dicha “Z” se vuelve a coser.

Para la del tipo interno una de las opciones consiste en realizar varios cortes a nivel del tendón del psoasiliaco para quitarle tensión.

Por ultimo si nos encontramos ante el tipo intraarticular, probablemente se le plantee realizar una artroscopia para reparar el problema que este causando la patología.

Bibliografía:

Cadera en resorte interno: revisión de tema y anotaciones sobre la técnica quirúrgica de la tenotomía artroscópica transcapsular con radiofrecuencia. 2012

¿Qué te ha parecido este artículo?
(Votos: 2 Promedio: 5)

¿DÓNDE TE DUELE?

ÚLTIMOS POSTS